
Sol y Playa
SOL Y PLAYA
COSTA CÁLIDA. REGIÓN DE MURCIA
DOS MARES UNA SOLA COSTA
Dos mares: Mar Menor y Mar Mediterráneo, sol e infinitas playas para todos los gustos. La Costa Cálida es el destino ideal para pasar unos días inolvidables de descanso sea invierno o verano. Elige entre sus cuatro zonas de costa: La Manga, Mar Menor, Mazarrón o Águilas y olvídate de la rutina. ¿A qué esperas para dejarte conquistar por la Costa Cálida?
Localidades recomendadas
La Manga
Top 10
Icono turístico por excelencia, La Manga ha sido durante décadas la meca para los amantes de las arenas blancas, las aguas cristalinas y el bullicio. A pesar del gran número de visitantes que recibe cada año, este paraíso todavía ofrece rincones por descubrir, sorpresas y lugares solitarios Sólo aquí podrás bañarte en dos mares y sólo aquí podrás ver el sol salir y ponerse sobre las aguas.
La Manga
UN PARAÍSO NAÚTICO
Aviso para navegantes: Estás en el paraíso de los deportes náuticos. Dos mares, buen tiempo durante todo el año y escuelas e instalaciones, muchas de ellas pertenecientes a la Estación Náutica del Mar Menor, que te lo ponen muy fácil para que tanto seas un principiante o un experto, practiques vela, windsurf, kitesurf, piragüismo, buceo y muchos otros deportes de mar.
La Manga
¡TODOS A BORDO!
Contemplar el paisaje litoral desde la playa es impresionante, pero subir a bordo de un barco y navegar por el Mar Menor y el Mediterráneo es algo que va más allá. Encontrarás varias islas de origen volcánico que acogen espacios protegidos con un alto valor medioambiental, habiéndose desarrollado en ellos microambientes idóneos para que prosperen especies de flora y fauna exclusivas de estas latitudes, como el fartet o ciertas aves acuática que tienen aquí sus zonas de nidificación. Puedes alquilar un barco con o sin patrón o enrolarte en alguna de las embarcaciones turísticas que realizan rutas por todo el Mar Menor. Importante: no olvides traer prismáticos.
La Manga
ESCAPADA MARINERA
Escaparse un día al cercano pueblo pesquero de Cabo de Palos es una de las experiencias más valoradas para quienes visitan la zona. Comer un caldero frente al mar, bucear en la Reserva Marina de Cabo de Palos - Islas Hormigas y disfrutar de los que seguramente serán uno de los mejores fondos de estas costas y pasear en este entorno alejado de masificaciones son algunas de nuestras sugerencias. Pero sin duda, si por algo es conocido también Cabo de Palos es por su Mercadillo de los domingos, en el que encontrarás todo tipo de cosas.
La Manga
QUEREMOS MARCHA
El Zoco y Plaza Bohemia son dos puntos clave de La Manga, famosos por concentrar en pequeñas áreas una gran cantidad de restaurantes, bares, tiendas, pubs, hoteles, y locales de moda. Si vas buscando terrazas, gente, música, copas y mucho ambiente, los has encontrado. Además, existen varios locales y chiringuitos a la orilla del Mar Menor en los que podrás disfrutar de un ambiente distendido y relajado.
La Manga
UN LUGAR IMPRESCINDIBLE
El Parque Regional de Calblanque es uno de esos lugares de la Región que pase lo que pase no puedes perderte. Largas playas de arena dorada, calas solitarias, aguas cristalinas y naturaleza de belleza primigenia consiguen borrar de la mente en cuestión de segundos todo lo que tenga que ver con complejos turísticos y masificaciones. Disfrutar de un paseo nocturno a caballo sobre la orilla de la playa, hacer senderismo frente al Mediterráneo o volar en kitesurf son las actividades más populares de la zona.
La Manga
TODO UN LUJO
Muy cerca del Parque Regional de Calblanque y de sus espacios vírgenes e inalterados, se encuentra uno de los mejor resorts deportivos del mundo: La Manga Club. Este complejo cuenta con habitaciones de lujo, tanto en hoteles como en apartamentos, restaurantes para todos los gustos, instalaciones deportivas de todo tipo, algunos de los mejores campos de golf de Europa y todos los servicios que puedas imaginar para sentirte como en casa, o incluso mejor. No debes irte sin probar algún tratamiento de salud y belleza o un reconfortante masaje de manos expertas.
La Manga
¡MAMMA MÍA!
Allí donde casi termina La Manga, se extiende Veneziola, una zona, concebida originariamente como una pequeña Venecia residencial. La soledad de sus playas la convierten en un lugar muy recomendable para los que buscan un baño tranquilo alejado de aglomeraciones en plena naturaleza. En esta zona se levanta el puente de la risa, una pequeña pasarela con un desnivel tan grande que al cruzarlo en coche te parecerá que vas a salir disparado por los aires. Es común ver a los vehículos pasar una y otra vez sobre él, sobre todo si transportan niños.
La Manga
LA RUTA DE LOS CHIRINGUITOS
En La Manga, una de los pasatiempos más populares es salir de chiringuitos. No hay nada como degustar un buen plato de arroz o de pescadito frito frente al mar, relajarse a pie de playa entre baño y baño o ver el atardecer sobre hamacas y pufs rodeado del mejor ambiente chill out y la mejor música. El arroz caldero, acompañado de dorada y "ali oli", el pescadito frito y los pescados a la sal o a la espalda, son típicos en esta zona.
La Manga
UN RINCÓN INOLVIDABLE
Junto a las tranquilas aguas del Mar Menor, encontrarás una de las zonas más exclusivas de La Manga y cada vez más de moda. El Puerto Tomás Maestre es una importante área deportiva, comercial y de ocio, repleto de restaurantes de cocina internacional y exótica. Ideal para irse a cenar mientras ves una puesta de sol inolvidable.
La Manga
¿A PIE O EN BICI?
Os aconsejamos tomar el sendero que va de Cala Reona a Calblanque, un camino de vistas impresionantes que transcurre entre palmitos y plantas aromáticas como la lavanda, el tomillo y el espliego y se encuentra sembrado de antiguos pozos de minas debidamente señalizados. Al final del recorrido os espera la belleza de las playas vírgenes de Calblanque, completamente ajenas a la actividad turística, sin edificaciones y rodeadas de montañas.
Playas
Top 10
Con familia, sin ella, en pareja, solo, con amigos... Tenemos playas para todos los gustos, desde pequeñas y escondidas calas a largas extensiones de fina arena, Y además, están repartidas entre dos mares. ¡Seguro que tenemos la playa que buscas!
Playas
PARAÍSO NATURAL
Las playas de Calblanque son conocidas por sus largas extensiones de arena dorada, calas solitarias, aguas cristalinas y naturaleza intacta, que consiguen borrar de la mente en cuestión de segundos todo lo que tenga que ver con complejos turísticos y masificaciones. Disfrutar de un paseo nocturno a caballo sobre la orilla de la playa, hacer senderismo junto al Mediterráneo o volar en kitesurf son algunas de las actividades más populares de esta zona, que también es lugar de partida de varios senderos.
Playas
ECOPLAYA
La playa de Calnegre de Lorca es uno de los rincones más privilegiados del litoral español. A sus aguas azules y a su arena fina, hay que sumarle la calidad de sus servicios y su carácter sostenible. Encontrarás este paraíso terrenal en la pedanía de Ramonete, apareciendo como un oasis entre acantilados, dunas fósiles y vegetación propia del mundo mediterráneo.
Playas
PLAYAS NUDISTAS
Los que quieren disfrutar de la playa sin ropa, encontrarán en la Región una serie de rincones de extraordinaria belleza a salvo de mirones. Tanto si eres seguidor del naturismo como si simplemente quieres soltar lastre por un día, te recomendamos visitar playas como la del Portús, en Cartagena, Cueva Lobos en Mazarrón; lugares perfectos para practicar el nudismo.
Playas
PLAYA URBANA
Cala Cortina es la playa urbana de Cartagena. Para acceder a ella sólo hay que atravesar un túnel y... ¡voilá! aparecerá ante ti una maravillosa cala mediterránea con zona de juegos para niños, paseo marítimo, hamacas y sombrillas. Aquí, además de disfrutar de un refrescante baño, podrás irte de tapas o practicar la pesca y el buceo.
Playas
ESPACIO NATURAL
En la zona en la que se une el Mar Menor y el Mediterráneo se extiende una playa distinta a todas las demás, la de La Llana. Resguardada por el Parque Regional de Las Salinas y Arenales de San Pedro del Pinatar, esta kilométrica y preciosa playa permanece primigenia, salvaje y abierta al mediterráneo. Ideal para amigos de la naturaleza.
Playas
PLAYAS PARA TODOS
Aguas transparentes, tranquilas, templadas y de escasa profundidad... las aguas del Mar Menor son magníficas para los baños con los más pequeños de la casa. También para los amantes de los deportes náuticos y para los mayores, ya que muchas de ellas se encuentran en paseos marítimos, son fácilmente accesibles y cuentan con todo tipo de servicios.
Playas
ARENA DE ORO
Lo más singular de la playa Amarilla de Águilas es el color de la arena de la que recibe su nombre, la calidad y transparencia de sus aguas y su orientación, abierta al sur y protegida del Levante por la Isla del Fraile, de la que está separada por un estrecho canal de poco mas de 50 m de ancho y 1,5 m de profundidad. El entorno, muy rico en restos arqueológicos, es punto de encuentro de numerosas embarcaciones deportivas durante los meses de verano.
Playas
ENTRE PALMERAS
Dentro del litoral de Mazarrón y rodeada por un fantástico entorno de lomas y montañas, se esconde la playa de Percheles. Aislada, de arena fina y de color gris, es perfecta para relajarse bajo la sombra de una palmera. Es una de las playas más bonitas del Mediterráneo, sobre todo cuando el mar está en calma. El amanecer aquí es un verdadero espectáculo.
Playas
PLAYAS VÍRGENES
Kilómetros y kilómetros de costa absolutamente virgen te esperan en el Parque Regional Calnegre y Cabo Cope. Sólo tras un rato de caminata atravesando senderos e impresionantes acantilados, conseguirás llegar a estas playas paradisíacas y calas solitarias de aguas transparentes y llenas de vida. Íntimo e inalterado, este litoral es uno de los secretos mejor guardados de Región y un auténtico regalo para quienes lo descubren.
Playas
ARENA ETERNA
La Manga posee algo que no podrás encontrar en ningún otro sitio: 44 km. de playas repartidas entre dos mares, el Menor y el Mediterráneo. Aunque cada playa es distinta a la anterior, comparten elementos comunes, como arena finísima y aguas cristalinas. Estas playas infinitas, sin oleaje y con las aguas más apacibles que puedas imaginar, son ideales para la práctica de deportes náuticos en todos sus niveles, como la vela, el submarinismo y el kitesurf.
Águilas
Top 10
Situada en el punto más meridional de la Región, actúa como frontera con Andalucía y conquista por sus playas, por su historia y su encanto mediterráneo. En Águilas comprobarás qué fácil es perderse y desconectar.
Águilas
CARNAVAL, CARNAVAL...
Vive unos días llenos de color en uno de los carnavales más espectaculares de España, el de Águilas. Declarado de Interés Turístico Internacional, este carnaval llena las calles de alegría, música, bailes y fantasía. No te pierdas la Batalla entre Don Carnal y Doña Cuaresma, el concurso de Cuerva, el de Trajes de papel y los desfiles de noche y de día.
Águilas
TODO UN CASTILLO
La silueta del Castillo de San Juan de las Águilas sobre el Mediterráneo se ha convertido en un emblema de la ciudad por derecho propio. Tras visitar la fortaleza, podrás poner el broche final cenando o tomando una copa en el Zoco del Mar mientras disfrutas de una maravillosa panorámica de la ciudad.
Águilas
ZONA VIRGEN
Pocos planes son comparables a disfrutar de un amanecer en Cabo Cope. Aprovecha las primeras horas de la mañana, visita la Torre Vigía y recorre uno de los últimos paraísos vírgenes del Mediterráneo junto a la Sierra de Almenara. Date un baño en las aguas cristalinas de estas playas y adéntrate en el interior de esta Sierra con especies protegidas de flora y fauna.
Águilas
DESDE LO ALTO
Disfruta las vistas del mirador del Hornillo y descubre la panorámica única del Embarcadero de mineral del siglo XIX y de la Isla del Fraile, famosa por sus fondos marinos y por acoger los restos de una factoría romana de salazones. Junto a la playa se encuentra el Rincón del Casuco, uno de los lugares con más encanto de la ciudad.
Águilas
LEGADO BRITÁNICO
Adéntrate en un legado británico, sube a bordo de un vagón y haz la Ruta del Ferrocarril que se celebra cada mes. Transcurre por el Paseo Marítimo, el Sendero del Hornillo y el Museo del Ferrocarril. Puedes realizarla por tu cuenta visitando el Monumento al Ferrocarril, la Estación de Renfe, el Museo del Ferrocarril, el Túnel del Hornillo, los Depósitos de Mineral y el Embarcadero del Hornillo.
Águilas
UNA PLAYA DELICIOSA
Cerca del centro de Águilas se sitúa la Playa de las Delicias, referencia para turistas y para los vecinos de la localidad. Ha obtenido distinciones de calidad como la Q de Calidad, Ecoplayas y Calidad en Destino. Aquí se encuentra el puerto pesquero, un club Náutico deportivo y el auditorio y Palacio de Congresos Infanta Doña Elena. Preside esta bahía el Pico de la Aguilica.
Águilas
LA CALA MÁS BELLA
Dentro del paisaje Protegido de Cuatro Calas, se encuentra la de la Carolina, que destaca por su belleza. Cuenta con chiringuito y zona de aparcamiento y está muy concurrida en verano, por lo que si buscas calma, podrás nadar a contracorriente y visitarla en temporada baja.
Águilas
SÓLO PARA GENTE ACTIVA
Águilas es el lugar ideal para disfrutar a tope del Mediterráneo. Bucea en sus fondos marinos y practica diversos deportes náuticos. Empresas de turismo activo y escuelas de vela te lo ponen fácil. Si prefieres divertirte en seco, puedes recorrer la red de senderos naturales tanto en costa cómo en el interior.
Águilas
AMANTES DE LA CULTURA
En Águilas son imprescindibles las visitas al Museo Arqueológico, las Termas Romanas, el Museo del Fútbol, el Casino y la Iglesia de San José. Asimismo, el Auditorio y Palacio de Congresos, con su original diseño y su amplia oferta cultural, es toda una referencia para los turistas. En la Plaza de España encontrarás el centro neurálgico de la ciudad, explóralo.
Águilas
¿ERES UN SIBARITA?
Con una cocina mediterránea, variada y basada en productos del mar y de la huerta, Águilas es un faro para paladares a la deriva. Entre sus productos estrella destaca la gamba roja, el salmonete, la lubina, la dorada, el tomate y la alcaparra.
Mazarrón
Top 10
Mazarrón se emplaza en una amplia bahía abierta al Mediterráneo. Su costa ha sido frecuentada por comerciantes fenicios, por pescadores de todas las épocas y por los antiguos mineros, que encontraban en ella alivio a sus duros días de trabajo. Uno de los destino de sol y playa más completos de la Región.
Mazarrón
FORMAS CAPRICHOSAS
Como en una película de ciencia ficción, aparecen las Erosiones de Bolnuevos: formaciones de roca talladas y moldeadas por el agua y el viento y que configuran un paisaje de fantasía que merece la pena visitar. Un lugar para disfrutar del mar y la naturaleza que no te dejará indiferente.
Mazarrón
UN BARCO FENICIO
Las naves fenicias más antiguas halladas en el Mediterráneo se hundieron frente a estas playas. Si quieres saber todo sobre los pecios hallados y la cultura fenicia, la visita al Centro de Interpretación del Barco Fenicio no te defraudará. El centro, que está ubicado junto a la playa de la Isla, muestra una
Mazarrón
VIDAMARINA
¿Preparado para avistar cetáceos en alta mar? La Bahía de Mazarrón es una de las mejores localizaciones para avistar delfines, cachalotes y ballenas calderón. Desde una tranquila goleta de época y siempre desde el respeto a los animales y a su hábitat. Si lo que quieres es explorar el mundo submarino, tienes que saber que Mazarrón es otro de los paraísos de la Región para buceadores. Sus aguas cristalinas y su biodiversidad hacen de estos fondos el lugar perfecto tanto para bautismos como para inmersiones más profesionales. Los centros y escuelas de buceo de la zona imparten cursos para todos los niveles, por lo que aunque no tengas ni idea, te será fácil conocer el mundo submarino.
Mazarrón
A PIE O EN BICI
Si eres amante de las rutas a pie o en bicicleta, encontrarás en los singulares contrastes mazarroneros de mar e interior posibilidades repletas de belleza visual. En total existen 35 rutas perfectamente señalizadas y acondicionadas para la práctica de estos deportes que transcurren por la costa, sierras y parajes vírgenes. Si te gusta la fotografía, te recomendamos la visita a las minas abandonadas de la localidad. Los edificios abandonados y las piscinas de óxido son especialmente espectaculares.
Mazarrón
PLAYAS DEL SIGLO XXI
Playas para verano pero también para invierno, para los más pequeños y para mayores, para los aficionados al deporte y la música, para los naturistas... ¿Qué prefieres? Sea cual sea tu elección resultará igualmente satisfactoria ya que todas las playas urbanas que se extienden del Mojón a Bolnuevo, cuentan con la distinción Q de calidad.
Mazarrón
UNA FACTORÍA ROMANA
Otra visita imprescindible es la que te llevará al Centro de Interpretación de la Factoría Romana del Salazón, donde se conservan los restos del que fue uno de los principales complejos tardo-romanos de salazones y de pescado de la época. Ya de paso, aquí podrás conocer la receta de la famosa salsa de pescado "Garum".
Mazarrón
TESOROS DEL MAR
Emplazada junto al muelle pesquero, la Lonja es otro de los sitios imprescindibles de Mazarrón. Aquí, de lunes a viernes, se celebra la tradicional puja de pescado, un curioso espectáculo de puro sabor mediterráneo. Tan importante es la lonja en la vida de los mazarroneros, que en verano acoge la misa a la Virgen del Carmen, antes de la popular procesión marítima.
Mazarrón
¡AH DEL CASTILLO!
En pleno casco urbano, sobre un pequeño cerro y rodeado por los edificios más importantes de la localidad, encontraréis las imponentes ruinas del Castillo de los Vélez, una fortaleza militar del siglo XV mandada construir por los marqueses de Fajardo. Por su elevación es un sitio perfecto para obtener una impresionante vista del casco antiguo de la actual villa.
Mazarrón
FIESTAS PARA TODOS
Otro de los motivos para visitar Mazarrón son sus fiestas. El municipio cuenta con 14 pedanías, todas y cada una de ellas con una fiesta patronal de gran interés peculiar y gastronómico. Entre ellas destacan las Fiestas de Bolnuevo, que tienen lugar en noviembre y en la que se incluye una preciosa romería a orillas del mar, y las fiestas patronales en honor a la Purísima Concepción en diciembre. En ellas las peñas mazarroneras salen a la calle para disfrutar del desfile de carrozas y otros actos religiosos y festivos, competiciones deportivas, gastronomía y actuaciones musicales.
Mazarrón
HUERTA Y MAR
La combinación entre la huerta y el mar se hace especialmente patente en la gastronomía de Mazarrón. Rape o mero a la mazarronera, ajotomate, albóndigas de merluza y moragas de sardinas son las especialidades que no podéis dejar de probar. Mención especial merecen los tomates de Mazarrón, conocidos por su excelente color y sabor. Si vas por la zona, no dudes en llevar unos pocos para tus amigos y familiares.
Actividades Náuticas
en el Mar Menor
Playas para todos
Turismo
Náutico
en la Región
de Murcia
10 normas para que
la playa sea
tu destino seguro
Subscríbete a nuestra newsletter
- Acceso
- Mapa web
- Buscador
- Contacto
- El tiempo
- Profesional
- ¡Síguenos!
- Costa Cálida Región de Murcia
- murciaturistica.es