MAZARRÓN
Uno de los destino de sol y playa más completos de la Región
Zona de costa junto al Puerto de Mazarrón
MAZARRÓN
Detalle Erosiones de Bolnuevo
MAZARRÓN
Museo arqueológico de Mazarrón
MAZARRÓN
Playas de Mazarrón
Mazarrón adquiere gran importancia a finales del s. XIX y principios del XX, durante los que se explota el hierro y la galena argentífera. Una vez agotada la riqueza de las minas, Mazarrón ha sabido desarrollar una importante industria turística y agrícola, potenciando al mismo tiempo su intensa tradición pesquera y marinera. Esta actividad se hace patente en El Puerto, con sus embarcaciones de pesca de bajura y su lonja.
Fuera de la localidad, se encuentran otras torres como la Torre de Vieja de la Cumbre (s. XVII) en El Puerto, la Torre de los Caballos y la Torre de Santa Isabel, en Bolnuevo y en el cabezo del Molinete, una torre vigía de planta circular.
Además de la riqueza monumental, el litoral de Mazarrón al abrigo de sus 300 días de sol al año y una temperatura media de 20ºC, ofrece bellos rincones, a lo largo de sus 35 km de costa. Frente a la playa de Bolnuevo encontramos uno de los paisajes más peculiares de la región, donde, sobre areniscas blancas, la erosión eólica y el agua han modelado formas caprichosas hasta conformar lo que se conoce por Erosiones de Bolnuevo. Playas como la Reya, Bahía, o El Castellar y calas vírgenes como cala Amarilla, playa de la Grúa, Parazuelos, Covaticas, Percheles, etc. ofrecen unas condiciones óptimas para los amantes del baño o de los largos paseos a la orilla del mar
Mazarrón es también el marco idóneo para disfrutar de una completa oferta de ocio, actividades náuticas y turismo activo. El puerto deportivo de Mazarrón cuenta con 200 puntos de amarre. En su club de regatas, la competición se combina con cursos de aprendizaje y perfeccionamiento. También es posible practicar el remo, el parapente de mar, esquí y motonáutica. Los amantes del buceo pueden encontrar diversos clubes que organizan cursos de todos los niveles y salidas para contemplar bellos fondos rocosos y espectaculares cuevas y grietas submarinas.
El turismo rural también tiene cabida en esta bella zona marcada por su pasado minero y tradición marinera. Sus interesantes espacios naturales protegidos como la Sierra de las Moreras, ofrecen la posibilidad de practicar actividades en contacto con la naturaleza en una zona de gran valor medioambiental.
Mazarrón
Top 10
Mazarrón se emplaza en una amplia bahía abierta al Mediterráneo. Su costa ha sido frecuentada por comerciantes fenicios, por pescadores de todas las épocas y por los antiguos mineros, que encontraban en ella alivio a sus duros días de trabajo. Uno de los destino de sol y playa más completos de la Región.
Mazarrón
FORMAS CAPRICHOSAS
Como en una película de ciencia ficción, aparecen las Erosiones de Bolnuevos: formaciones de roca talladas y moldeadas por el agua y el viento y que configuran un paisaje de fantasía que merece la pena visitar. Un lugar para disfrutar del mar y la naturaleza que no te dejará indiferente.
Mazarrón
UN BARCO FENICIO
Las naves fenicias más antiguas halladas en el Mediterráneo se hundieron frente a estas playas. Si quieres saber todo sobre los pecios hallados y la cultura fenicia, la visita al Centro de Interpretación del Barco Fenicio no te defraudará. El centro, que está ubicado junto a la playa de la Isla, muestra una
Mazarrón
VIDAMARINA
¿Preparado para avistar cetáceos en alta mar? La Bahía de Mazarrón es una de las mejores localizaciones para avistar delfines, cachalotes y ballenas calderón. Desde una tranquila goleta de época y siempre desde el respeto a los animales y a su hábitat. Si lo que quieres es explorar el mundo submarino, tienes que saber que Mazarrón es otro de los paraísos de la Región para buceadores. Sus aguas cristalinas y su biodiversidad hacen de estos fondos el lugar perfecto tanto para bautismos como para inmersiones más profesionales. Los centros y escuelas de buceo de la zona imparten cursos para todos los niveles, por lo que aunque no tengas ni idea, te será fácil conocer el mundo submarino.
Mazarrón
A PIE O EN BICI
Si eres amante de las rutas a pie o en bicicleta, encontrarás en los singulares contrastes mazarroneros de mar e interior posibilidades repletas de belleza visual. En total existen 35 rutas perfectamente señalizadas y acondicionadas para la práctica de estos deportes que transcurren por la costa, sierras y parajes vírgenes. Si te gusta la fotografía, te recomendamos la visita a las minas abandonadas de la localidad. Los edificios abandonados y las piscinas de óxido son especialmente espectaculares.
Mazarrón
PLAYAS DEL SIGLO XXI
Playas para verano pero también para invierno, para los más pequeños y para mayores, para los aficionados al deporte y la música, para los naturistas... ¿Qué prefieres? Sea cual sea tu elección resultará igualmente satisfactoria ya que todas las playas urbanas que se extienden del Mojón a Bolnuevo, cuentan con la distinción Q de calidad.
Mazarrón
UNA FACTORÍA ROMANA
Otra visita imprescindible es la que te llevará al Centro de Interpretación de la Factoría Romana del Salazón, donde se conservan los restos del que fue uno de los principales complejos tardo-romanos de salazones y de pescado de la época. Ya de paso, aquí podrás conocer la receta de la famosa salsa de pescado "Garum".
Mazarrón
TESOROS DEL MAR
Emplazada junto al muelle pesquero, la Lonja es otro de los sitios imprescindibles de Mazarrón. Aquí, de lunes a viernes, se celebra la tradicional puja de pescado, un curioso espectáculo de puro sabor mediterráneo. Tan importante es la lonja en la vida de los mazarroneros, que en verano acoge la misa a la Virgen del Carmen, antes de la popular procesión marítima.
Mazarrón
¡AH DEL CASTILLO!
En pleno casco urbano, sobre un pequeño cerro y rodeado por los edificios más importantes de la localidad, encontraréis las imponentes ruinas del Castillo de los Vélez, una fortaleza militar del siglo XV mandada construir por los marqueses de Fajardo. Por su elevación es un sitio perfecto para obtener una impresionante vista del casco antiguo de la actual villa.
Mazarrón
FIESTAS PARA TODOS
Otro de los motivos para visitar Mazarrón son sus fiestas. El municipio cuenta con 14 pedanías, todas y cada una de ellas con una fiesta patronal de gran interés peculiar y gastronómico. Entre ellas destacan las Fiestas de Bolnuevo, que tienen lugar en noviembre y en la que se incluye una preciosa romería a orillas del mar, y las fiestas patronales en honor a la Purísima Concepción en diciembre. En ellas las peñas mazarroneras salen a la calle para disfrutar del desfile de carrozas y otros actos religiosos y festivos, competiciones deportivas, gastronomía y actuaciones musicales.
Mazarrón
HUERTA Y MAR
La combinación entre la huerta y el mar se hace especialmente patente en la gastronomía de Mazarrón. Rape o mero a la mazarronera, ajotomate, albóndigas de merluza y moragas de sardinas son las especialidades que no podéis dejar de probar. Mención especial merecen los tomates de Mazarrón, conocidos por su excelente color y sabor. Si vas por la zona, no dudes en llevar unos pocos para tus amigos y familiares.
Disfruta este destino
Qué hacer
Subscríbete a nuestra newsletter
- Acceso
- Mapa web
- Buscador
- Contacto
- El tiempo
- Profesional
- ¡Síguenos!
- Costa Cálida Región de Murcia
- murciaturistica.es