MONUMENTOS
Palacio Episcopal
INFORMACIÓN
¿Sabías que en Murcia había en el siglo XVI un Palacio del Alcázar?
Éste fue derruido para dar una visión mucho más limpia a la fachada de la Catedral. Actualmente el Palacio Episcopal ocupa un lugar cercano a lo que antes era el Palacio del Alcázar.
Su construcción comenzó sobre el año 1754 y la riqueza patrimonial que tiene hay que agradecérsela al maestro Baltasar Canesto, que fue quien dispuso escudos en la fachada y demás frisos y decoraciones al fresco.
Además de esto, el palacio tiene dos edificios distintos, el mirador del obispo, que se conoce comúnmente como `Martillo¿ y el palacio, construido con influencias manieristas de Italia. De hecho, se le relaciona con palacios romanos porque usa puertas abalconadas. Cuando se entra en él, lo primero que se aprecia es su gran escalera, que se asemeja también a las características del barroco romano.
OBSERVACIONES
Cuenta con la Capilla del Pilar que está abierta 24 horas. También tiene una sala de exposiciones anexa llamada del Martillo.
Aquí se dan las credenciales para el Camino de Santiago.
CENTRO DE SALUD MÁS CERCANO: Centro de Salud San Juan. Calle San José, 24, 30003 Murcia
DATOS DE CONTACTO
Pza. Cardenal Belluga
30001
MURCIA
Teléfono: 968 221 371
Email: secretariageneral@diocesisdecartagena.org
www.diocesisdecartagena.org
ESTILO
Barroco
ÉPOCA
Siglo XVIII
USO
Religioso y Administrativo
EXPOSICIONES
En algunas ocasiones se realizan exposiciones temporales en el aula de la CAM, situada en el "Martillo".
HORARIO
De lunes a viernes de 09:00 a 14:00 h. y de 17:00 a 20:00 h.
TARIFA
Gratuito
No dispone de guías.
VIDEOS
UBICACIÓN
En Murcia
- Acceso
- Mapa web
- Buscador
- Contacto
- El tiempo
- Profesional
- ¡Síguenos!
- Costa Cálida Región de Murcia
- murciaturistica.es