MONUMENTE
Castillo de Alhama de Murcia
INFORMATION
El castillo, formó parte de las fortificaciones de frontera, con el reino de Granada, al sur, y con el de Aragón, al norte. La fortaleza se divide en dos espacios diferenciados: un espacio político y militar; y otro destinado a refugio y residencia de la población. Destaca la Torre del Homenaje con alzado completo y pinturas decorativas en su interior.
Mediante los restos arqueológicos encontrados en el castillo, se ha documentado las fases de época musulmana hasta mediados del siglo XIII. En el último tercio del siglo XIV, el castillo y la villa de Alhama pasó a pertenecer como señorío a la familia Fajardo, junto con otras poblaciones de la Región.
Tras la conquista de Granada, el castillo dejó de ser una fortaleza de frontera del valle y paulatinamente fue siendo abandonado, comenzado el proceso de deterioro con el paso de los siglos.
COMMENTAIRES
Se trata sin duda de la edificación más representativa de Alhama de Murcia, por su historia, características y ubicación privilegiada. En la actualidad no han concluido los trabajos de restauración y excavación, pero se han habilitado los accesos para poder realizar visitas guiadas. Fue declarado BIC (Bien de Interés Cultural) en 1985.
DATOS DE CONTACTO
Cerro del Castillo
30840
ALHAMA DE MURCIA
Téléphone: +34 968-630776
www.alhamademurcia.es
ÉPOCA
De posible origen romano, los actuales restos datan de la Edad Media desde el s. XI al s. XV.
USO
Antigua fortaleza
LES ACCÈS
Está en proceso de restauración, por lo que no se recomienda su acceso, aunque éste puede realizarse desde Plaza Vieja hasta el primer recinto amurallado.
HORAIRE
Monumento cerrado por trabajos de restauración, excepto para visitas para grupos previamente concertadas.
TARIFS
Precio de las visitas guiadas para grupos: 3 € /adultos y 2 € / niños hasta 12 años.
GUIDES DE TOURISME
Visitas guiadas para grupos por un guía oficial habilitado.
Documents
VIDEOS
UBICACIÓN
En Alhama de Murcia
- ¡Síguenos!
- Costa Cálida Región de Murcia
- murciaturistica.es