Pza. General López Pinto, s/n
30201 CARTAGENA
Teléfono: 968 501 300 / Fax: 968 321 096
C/ Alfonso XII, frente Dársena Botes. Bajos antiguo CIM
30205 CARTAGENA
Teléfono: 968 127 138 / Fax: 968 127 138
C/ Puerta de San Ginés, s/n
30800 LORCA
Teléfono: 968 479 003 / Fax: 968 479 003
>> Consultar ficha de accesibilidad (PDF 2.21 MB)
De origen medieval, se conserva la portada de acceso renacentista (1546) donde son visibles los escudos de la Orden de la Merced, el del Concejo y el de García de Alcaraz. El claustro del siglo XVIII con la desamortización de 1835 pasó a ser propiedad particular.
El nuevo edificio alberga actualmente la gerencia de urbanismo y el Centro de Visitantes de Lorca Taller del Tiempo, donde se puede visitar una interesante exposición interactiva sobre la historia de la ciudad.
Avda de la Libertad, 37
30710 LOS ALCÁZARES
Teléfono: 968 582 107
¿Cuánto conoces de la ciudad de Mula? Si no es demasiado, el Museo Ciudad de Mula te enseñará todo lo necesario para que te acerques a la cultura, arte y tradiciones de la ciudad.
Una de sus exposiciones permanentes es "El Legado de Mula en la Historia". En ella, el visitante realiza un recorrido desde la Prehistoria hasta la Historia reciente de la ciudad. Las piezas que se pueden ver proceden únicamente de yacimientos de Mula, cuyas colecciones se conservaban en los fondos del Museo Arqueológico de Murcia, destacando algunas de ellas por su singularidad al no haber hallado paralelo en otras excavaciones.
Ctra. a Cartagena, s/n
30730 SAN JAVIER
Teléfono: 968 573 700 ext. #5105 / 661 564059
En el museo, repartido en diversos apartados, se muestran aspectos de la historia de San Javier. En la sección de vida cotidiana, se han recogido los aspectos familiares, sociales y culturales de la historia local, relacionados con la agricultura, la pesca y el desarrollo de la aviación.
También se muestran diferentes aspectos relacionados con las labores agrícolas y las artes de pesca tradicionales. Una sala dedicada a la Academia General del Aire también forma parte del discurso museográfico, complementado por una biblioteca y una hemeroteca. El museo cuenta con cerca de 1.250 objetos.
Cabo de Palos. Junto Iglesia
70287 LA MANGA DEL MAR MENOR
Teléfono: 968 145 309
Un encuentro con la naturaleza y el mundo submarino de la Región
Descubre el mundo submarino de la Región de Murcia, la extraordinaria diversidad de sus fondos marinos, la historia de los grandes naufragios de Cabo de Palos, la formación del Mar Menor y la reproducción de los caballitos de mar en su acuario.
El Centro está situado junto al puerto, punto de partida de la Reserva Marina de las Islas Hormigas y muestra la diversidad y riqueza del litoral de Murcia y, en especial, de Cabo de Palos, uno de los enclaves oceanográficos más extraordinarios del Mediterráneo.
Los visitantes disfrutan de un paseo visual por la extraordinaria naturaleza de la Región con ayuda de cinco áreas temáticas y una gran maqueta que permite contemplar en detalle toda la geografía de la Comunidad Autónoma de Murcia.
La historia de los grandes naufragios de Cabo de Palos, como el célebre Sirio, la formación de la Manga y los caballitos de mar en el acuario son otros de los atractivos de la visita que se completa con la proyección del vídeo "Cabo de Palos un mar de vida" .