The fortified tower of the Templars, which now houses the Centro de Interpretación de la naturaleza, is located on the site of Fuentes del Marqués, 2 km away from the centre of Carvaca. This estate is named after its former owners, the Marquis of San Mamés, and after the natural springs. It is precisely these crystal clear waters and the surrounding nature which attract tourists to this environment.
The origins of the fortified tower are very confusing. The current fortified tower is supposed to have been built on the foundations of an earlier tower. The first known dates of building on this site are by the Arab geographer Al-Himyari (13th to 14th century).
This is an area of great scenic, cultural and ecological interest, which has retained a high level of environmental quality as a result of the favourable physical conditions of the environment and a good relationship between the human life and biotic life that sustains it.
In the area there is the council facility of the hostel Fuentes del Marques in the area.
It can be accessed from the asphalt road (Las Fuentes) that draws from Caravaca itself, approximately 2 km from there. There is also pedestrian access using El Camino de Huerto (a famous walking path in Caravaca).
Es una reconstrucción de un arco del acueducto romano que llevaba el agua hasta Begastri.
Se utilizaron para su construcción piezas del arco original encontrado en el Valle del Paraíso.
Aunque en sus inicios tenía cinco torreones, ya no queda ninguno, pues se demolieron en 1956. Lo único que quedó en pie fue la puerta de Caravaca, ubicada en la parte alta de Cehegín. Esta parte del patrimonio regional se conserva a 10.40 metros de altura. Los muros forman un ángulo recto sobre el que se apoyan las viviendas. El camino de Caravaca pasa justamente por aquí gracia a una puerta de acceso que se abrió hace algunos años para evitar que el caminante bordeara todo el recinto.
Casco Histórico de Cehegín
CEHEGÍN
Telephone: +34 968 723 550 / Fax: +34 968 723 555
C/ Convento, s/n
30430 CEHEGÍN
Telephone: +34 968 74 00 80
C/ Perez Villanueva, 49
30430 CEHEGÍN
Telephone: +34 968 723 550 / Fax: +34 968 723 555
La Escuela del Vino es un centro de formación y cultural en torno al mundo del vino ubicado en las bodegas de la Casa de la Tercia, restauradas y adaptadas para esta finalidad por el Ayuntamiento de Cehegín, que pretende convertirse en un punto de encuentro de los amantes del vino y en un lugar para el disfrute y aprendizaje, así como en un espacio donde conjugar enología, gastronomía, sensaciones, arte y cultura.
Carretera Murcia, entrada oeste de Cehegín
30430 CEHEGÍN
Telephone: +34 968 723 550 / Fax: +34 968 723 550
La escultura es del autor Juan Garcia Jiménez y está situada
en la rotonda de la salida oeste de la localidad,
antesala del Casco Antiguo. La obra representa a un niño hilando. Ésta, formada por cientos de piezas de acero,
está asentada sobre un gran mosaico que representa al sol y a la vida. El artista ceheginero ha asegurado que esta escultura es irrepetible;
no hay otra igual en ninguna parte del mundo,
añadiendo además que puso la cara del niño mirando hacia la Iglesia de la Magdalena.
Plaza del Alpargatero
30430 CEHEGÍN
Telephone: +34 968 723 550 / Fax: +34 968 723 555
Situada en la Plaza del Alpargatero, se creó como un homenaje al pasado industrial de Cehegín y a los vecinos que
tuvieron que emigrar a Cataluña como consecuencia de la desaparición de la industria del alpargatero, que era
su medio de subsistencia. Era tan importante este medio de producción que fue capaz de suministrar todo el
calzado del ejército francés de la Primera Guerra Mundial.
Pza. de la Concepción, s/n
30430 CEHEGÍN
Telephone: +34 968 72 35 50
La fecha exacta de la construcción de esta iglesia se desconoce, aunque se cree que fue entre finales del siglo XV y principios del XVI. Los cehegineros le tienen mucho aprecio, pues es la única que se sitúa en la colina más elevada del casco histórico del municipio y que goza del reconocimiento de Monumento Nacional.
Es una ermita renacentista. Su torre posee un interesante reloj. Las naves interiores se apoyan en haces de pilares toscanos y de estilo jónico en el presbiterio. Presenta un rico artesonado mudéjar, policromado y con una gran piña de mocárabes y estrellas en la ochava sobre el presbiterio.
Iglesia moderna en la que no se ha tenido en cuenta ningún estilo antiguo. Se ha buscado exclusivamente la funcionalidad.
Pza. del Castillo, s/n
30430 CEHEGÍN
Telephone: +34 968 72 36 07
¿Has contado cuántas iglesias columnarias existen en el Noroeste de la Región? Más de una. Ésta es una de ellas. Se caracteriza, sobre todo, por coronar la plaza del Castillo y dibujar la silueta del casco antiguo de Cehegín. Es un Monumento Nacional que data del siglo XV y es de carácter renacentista.
Destaca dentro de la iglesia el Camarín que alberga la imagen de la patrona de Cehegín, la Virgen de las Maravillas, escultura del siglo XVIII, obra del napolitano Nicola Fumo, resalta el impresionante retablo churrigueresco que lo enmarca. Dicho Camarín es de forma octogonal y está revestido con madera tallada siguiendo el estilo neoclasico. La cúpula está coronada por un magnífico rosetón.
Recientemente restaurado en su totalidad colocándose una portada de jaspe rojo donde antes hubo una de yeso, demolida en los años 40. Ha sido declarado monumento nacional.
Cabecico Roenas, s/n
30430 CEHEGÍN
Telephone: +34 968 72 35 50
Nowadays Begastri is an archaeological site in the hill ¿Cabecico Roenas¿ 3 km away from the city center of Cehegín where Iberians, Romans and Visigoths settled.
The site of Begastri is one of the most important places of the late-Roman period in Spain. The many inscriptions, definitely confirmed the location of Begastri at the Cabezo Muela, or as it was more commonly known, Cabezo de Roenas, from which the word ¿ruinas¿ (ruins) is derived.
Another important find was two huge doors of the city, the southern and eastern, around which was found a high quantity of architectural elements including remnants of sculptures and sarcophagus which are currently exhibited at the Museum in Cehegín.
There are two important features that should be mentioned. Firstly, the Cross of Cehegín, which is a splendid, monogrammed cross made of bronze. It is decorated with the Greek letters Alpha, Omega and Rho which represent God. The second is a sarcophagus, with the image of Adam, found recently on the eastern side of Begastri. This unique piece, made of Italian white marble in the workshops of Rome, was brought to Cehegín by a rich Christian in the first half of the 4th century AD.
Calle Regino Lorencio
30430 CEHEGÍN
Telephone: +34 968 723 550 / Fax: +34 968 723 555
Canara
30430 CANARA (CEHEGÍN)
Telephone: +34 968 723 607
Pza. del Castillo, s/n
30430 CEHEGÍN
Telephone: +34 968 72 35 50 / Fax: +34 968 723 555
Plaza del Ayuntamiento, s/n
30500 MOLINA DE SEGURA
Telephone: +34 968 388 500
Edificio postmodernista en forma de locomotora que pretende significar el empuje necesario para mantener Molina en plena marcha vital. Obra de Plácido Giménez Cañadas, se inauguró el 13 de marzo de 1987. Sustituye a la Casa Consistorial que estuvo dentro del recinto amurallado y al Consistorio que se construyó en la Calle Nueva.